SILLA VACIA

La técnica de la silla vacía es un recurso experiencial que Fritz Perls adaptó del psicodrama de Jacob Moreno. Su utilización está relacionada con la exploración y resolución de conflictos de origen interpersonal, derivados de necesidades socioafectivas insatisfechas, experiencias adversas no asimiladas, duelos inconclusos, y conflictos de origen intrapersonales generados por disputas entre aspectos interiores de la misma persona.

De acuerdo con Carabelli (2014) y Sánchez (2015), para explorar un conflicto con el recurso experiencial de la silla vacía se requiere del uso de dos espacios simbólicos representados por dos sillas o almohadones.

Durante la exploración, el paciente ocupará sucesivamente ambos espacios, mientras se da un diálogo entre ambas partes en conflicto. Uno de estos espacios es conocido como la silla caliente y el otro como la silla vacía.

📲 Inscríbete ahora por WhatsApp

PROGRAMA FORMATIVO ONLINE

Fechas de Clases:

Domingo 14 de setiembre.
Domingo 12 de octubre.
Domingo 09 de noviembre.

Horario: 9:30 am a 6pm Full day

TEMARIO

🧩 Fundamentos y teoría del ciclo
  • El ciclo de satisfacción de necesidades socioafectivas o de contacto y retirada.
  • Mecanismos neuróticos y su ubicación en el ciclo.
  • Las polarizaciones y su relación con el ciclo.
🛠 Técnicas gestálticas y encuadre terapéutico
  • Encuadre terapéutico y manejo de técnicas gestálticas.
  • Fases de la técnica de la silla vacía:
    • Reconocimiento del conflicto
    • Presentación de partes en conflicto
    • Despliegue del conflicto
    • Resolución del conflicto
    • Cierre de la sesión
💬 Aplicaciones clínicas de la silla vacía
  • Diálogos interiores:
    • Perro de arriba y perro de abajo
    • Culpador y culpado
    • Avergonzador y avergonzado
    • Asustador y asustado
    • Desestimador y desestimado
  • La silla vacía en el abordaje del duelo.
  • Ansiedad y depresión.
  • TEPT (Trastorno de Estrés Postraumático).
  • Trauma complejo y fases del tratamiento.
🌱 Dimensión relacional e histórica
  • Necesidades socioafectivas insatisfechas:
    • Autorreparentalización
    • Integración de conductas polares
  • Contexto relacional presente:
    • Eficacia interpersonal

Dirigido a psicoterapeutas interesados en integrar de manera fundamentada esta técnica en el ejercicio de su labor clínica

💳 Plan de Pagos y Descuentos

Categoría Mensual
🎓 Público en general S/ 180.00
👩‍🏫 Alumnos de Escuela EPAL y CGP S/ 160.00

🗓 Total de pagos: 3 cuotas mensuales

👥 Descuentos por grupos: Consulta por grupos de 3 o más personas.


Alberto Sánchez Garavito

Docente

Lic. en Psicologia, Psicoterapeuta Gestáltico en Clinica de Adultos, director del Centro Gestáltico de Perú


Curso: Silla Vacía

Cargando cuenta regresiva…
¡Estamos cerca del inicio!
Inscríbete hoy y obtén un dscto.
¡Iniciamos pronto!

.PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cómo me inscribo en un curso?

Puedes inscribirte por medio de Whastapp.

¿Qué métodos de pago aceptan?

Aceptamos pagos por Yape, transferencia bancaria, tarjeta de crédito y débito.

¿Puedo acceder a los cursos desde mi celular?

Sí, nuestra plataforma es compatible con celulares, tablets y computadoras.

¿Cuánto tiempo tengo acceso al curso?

El acceso es ilimitado por 14 meses.

¿Qué hago si tengo problemas técnicos?

Puedes escribirnos al WhatsApp de soporte . Atendemos 24/7.

.

Testimonios Carrusel

🛒 Cómo comprar tu curso

  1. Escríbenos por WhatsApp
    Haz clic en el botón “Inscribirme ahora” y te ayudaremos con los detalles.

  2. Realiza el pago
    Te daremos 3 opciones seguras de pago:
    - 💰 Yape - 🏦 Cuenta Corriente BCP - 💳 Pago con tarjeta Visa
  3. Envía tu voucher
    Envíalo por WhatsApp después de hacer el pago.

  4. Accede al aula virtual
    Una vez verificado tu pago, te damos acceso al curso.