
TEMARIO
MÓDULO 1:
– La sabiduría organísmica u homeostasis biológica y psicológica (individual y co-
regulatoria).
– Las emociones y los sentimientos y las necesidades de sobrevivencia y de desarrollo
psicológico.
– Las necesidades psicológicas no cubiertas o situaciones pendientes.
– Los mecanismos neuróticos o de sobrevivencia/adaptación.
MÓDULO 2:
– Abordaje del niño interior abandonado, incomprendido, desconfiando,
violentado/agredido, excluido, avergonzado, dependiente, desaprobado, exigido, entre
otros, a través de la autoreparentalización y el auto reconfortarse.
– La rescritura y/o resignificación de la escena.
– El dialogo interior y la autocuración psicológica.
– Abordaje de los introyectos, retroflexiones y confluencias.
– Abordaje de la culpa, vergüenza y ansiedad.
MÓDULO 3:
– El niño interior abandonado y los celos.
– El niño interior desconfiado/abusado y el trauma. Las respuestas de hiperactivación e
hipoactivación. La relación paciente/consultante y terapeuta (sistema de conexión
social).
– El uso de fantasías guiadas, silla vacía, arte terapia, cartas proyectivas, role playing,
entre otros recursos, en el abordaje del niño interior herido.
– Reflexión clínica sobre las necesidades (infanto-juveniles) no cubiertas y los trastornos
de personalidad (Trastorno de la Personalidad Paranoide, Esquizoide, Histriónico,
Narcisista, Limite, Dependiente, Evitativo, Obsesivo compulsivo, entre otros).